Comience a diseñar su logotipo

Cómo diseñar e imprimir camisetas personalizadas con el logo de tu empresa

Publicado : 31/07/2025

Las camisetas personalizadas que muestran el increíble logo de tu empresa son una excelente y efectiva manera de llevar el reconocimiento de la marca al siguiente nivel. Hemos creado una guía para detallar los porqués y cómo empezar en esta aventura de impresión de camisetas. 

 

Branding de camisetas personalizadas

 

Branding de camisetas

 

Hay muy pocas ocasiones en las que las personas no pueden usar sus camisetas cómodas favoritas. Las camisetas son un elemento básico de nuestro guardarropa diario. ¿Por qué no utilizar este básico diario para llevar conciencia y promoción fácil a tu empresa? A través del branding de camisetas personalizadas, puedes construir una base de clientes a través de esta exposición distintiva. Ya sea que sea un cliente caminando por ahí, haciendo camisetas especiales para un evento de networking, o creando tu propia mercancía, todo esto generará interés e ingresos adicionales en tu camino. 

 

Eventos
 

Una vez que las convenciones y otros eventos de networking vuelvan a suceder, tener camisetas personalizadas disponibles para clientes actuales y futuros es una excelente manera de construir relaciones duraderas y hacer que se vayan con recuerdos. Dependiendo de tu nivel de compromiso, nuevos diseños de camisetas podrían estar disponibles para cada evento anual, haciendo que tus camisetas personalizadas sean coleccionables y mejoradas con cada evento. 
 

Construcción de equipo
 

¿Qué mejor manera de mostrar solidaridad y trabajo en equipo que a través de camisetas personalizadas a juego con el logo de tu marca?
 

Mercancía
 

¿Planeas hacer un logo súper estético? ¿Por qué no ponerlo en una camiseta para agregarlo a tus productos y servicios existentes?

 

¿Por dónde empezar al imprimir camisetas personalizadas?

 

Impresión de camisetas personalizadas

 

Finaliza el diseño de tu camiseta preguntando qué, quién y por qué? 
 

Es importante elegir un estilo que se ajuste y complemente tu branding actual. Considera los temas clave, estilos y personalidad de tu empresa. Si te resulta útil hacer una lista o brainstorming de estos aspectos, tómate el tiempo para hacerlo. ¿Consideras que tu empresa tiene una personalidad más seria o juguetona? ¿Son tus estéticas más atrevidas y provocativas o conservadoras? ¿Los productos o servicios que ofreces son más lujosos o se centran en la asequibilidad? 

Luego, considera a tu clientela. ¿Para quién es exactamente tu marca? ¿Cómo es tu mercado? ¿Qué tipo de camisetas usaría este grupo demográfico? 

Por último, es importante saber por qué estás diseñando camisetas. ¿Tienes un evento próximo? ¿Quieres añadir más productos a tu catálogo? Sea cual sea la razón, es importante pensarlo detenidamente. 
 

Aspectos de diseño
 

Ahora que has abordado las ideas y preguntas más importantes detrás de tu motivación, es hora de tomar decisiones en cuanto a color, detalle y material. Cuantos más colores elijas dentro del diseño de tu camiseta, incluso dentro del logo incluido, más caras serán tus camisetas personalizadas de producir. Lo mismo ocurre con el detalle, ya sea para una ilustración o un eslogan. Para la tipografía, es mejor mantener la legibilidad en la parte superior de tus prioridades para que cualquiera que vea la camiseta lea el nombre de tu empresa.

En cuanto al material, hay muchas opciones. Las camisetas de mezcla de tres tejidos, que son una combinación de poliéster, algodón y rayón, son cómodas, duraderas y favorecedoras para muchos tipos de cuerpo. Las mezclas de poliéster, que son una combinación de algodón y poliéster, son igualmente duraderas y fáciles de cuidar. Para una opción más eco-consciente, las camisetas 100% de algodón son la mejor opción en comparación con el proceso de producción de tejidos sintéticos. ¿Es importante para ti crear camisetas unisex o diferenciadas por género? ¿Estás considerando personalizar el escote o alterar la longitud de las mangas? ¿Qué tal incluir diseños en los bolsillos de las camisetas? 
 

Formato de tu logo para camisetas 


Recientemente compartimos un artículo sobre formatos vectoriales, que son ideales para el formato de logo cuando se trata de diseños de camisetas personalizadas. Esto significa que archivos como AI, PDF o EPS son buenos para enviar tu diseño a la impresora. En cuanto al tamaño y la ubicación del logo en tu diseño, se sugiere utilizar un lienzo de 18" x 18" para colocar físicamente tus diseños en una camiseta. Evita imprimir en el estómago de la camiseta, así como gráficos grandes, ya que esto podría no favorecer a ciertos cuerpos cuando deseas que tu diseño se ajuste a todos. 

 

El proceso de impresión de camisetas

 

Proceso de impresión de camisetas

 

Una vez que tengas sólido el diseño del logo de la camiseta, es hora de prepararte para la impresión. Considera la cantidad que te gustaría pedir. Es mejor pedir menos tallas pequeñas, que incluyen extra-pequeñas. Siguiendo esa línea, las tallas por encima de extra-grande también deberían ser limitadas, aunque es importante incluir cada una de estas en cada pedido para tenerlas accesibles para los clientes. Típicamente, pedir una gran cantidad de camisetas reducirá el costo por artículo. Si puedes hacer eso y sientes confianza en que este diseño de camiseta seguirá siendo relevante para el branding de tu empresa por un tiempo, quizás sea una buena idea hacerlo. 

Tu cronograma y presupuesto para la impresión afectarán tu decisión sobre qué método de impresión elegir. Algunos son más rápidos de producir que otros, y el rango de impresión varía.
 

Serigrafía
 

El plastisol es la tinta estándar utilizada en la serigrafía, donde la tinta se empuja a través de un esténcil de malla en capas. Esto crea tu diseño personalizado. La tinta impresa se seca más gruesa que la tinta aplicada digitalmente, haciendo que tu diseño resalte especialmente en telas oscuras. 
Pros: fiabilidad, asequibilidad, ideal para pedidos grandes de más de 20 
Contras: costoso con nuevas revisiones de color o diseño
 

Gráficos de vinilo


Los gráficos de vinilo son una forma de transferencia térmica, donde el proceso es similar a la fabricación de letreros de vinilo. Los gráficos vectoriales son cruciales aquí, donde versiones reversas o espejadas de los diseños se envían a un cortador de vinilo y se aplican directamente en la prenda, finalizando el diseño usando una prensa térmica. 
Pros: duradero, texturizado, destaca visualmente 
Contras: Los diseños complicados son costosos, no es ideal para pedidos grandes
 

Impresión directa en la prenda / impresión bajo demanda
 

Esta opción más reciente para la impresión de camisetas utiliza impresoras de inyección de tinta, donde tu diseño se aplica directamente a la tela en lugar de usar un papel de transferencia intermedio. Esta opción ofrece el mayor detalle, la mayor cantidad de opciones de color y, en consecuencia, es la más personalizable. 
Pros: Altamente personalizado, mucho detalle, colores extensos
Contras: Mejor para pedidos más pequeños o muestras, no es ideal para telas oscuras

 

Contratar a un impresor para imprimir tus camisetas personalizadas

 

Cómo encontrar un impresor

 

1. Antes de contratar a un impresor, hay algunas formas de averiguar si les gustaría trabajar juntos. 

2. Solicita muestras de camisetas terminadas, no solo de su trabajo de diseño de logo personalizado.

3. Asegúrate de que tu impresor ofrezca pruebas previas a la impresión si planeas hacer un pedido grande. 

4. Descubre si hay cargos ocultos. Esto se aplica particularmente a pantallas, películas o coincidencia de colores Pantone. Es importante entender todos los cargos, ser completamente transparente, antes de realizar el pago.

 

Costos de impresión para camisetas personalizadas

 

Generalmente, una sola camiseta suele costar entre $15 y $30. La impresión en volumen puede reducir el costo por camiseta a $5-$10. Como mencionamos antes, los precios varían dependiendo de la técnica de impresión que elijas, así como la calidad y cantidad de las camisetas reales en las que imprimes, el nivel de detalle dentro de tu diseño.

 

¿Por qué, quién, cómo y cuándo?

 

Entonces, solo para resumirlo todo: comienza con preguntas importantes. Pregunta por qué estás creando un diseño de camiseta, para quién es, y cómo te gustaría que se haga. Toma esas respuestas importantes, que te llevarán a finalizar tu diseño real de logo de camiseta. Finalmente, encárgate de la logística. Prepara tus archivos para la impresión, encuentra el proceso y/o impresor que satisfaga tus necesidades. A partir de ahí, tendrás tus camisetas personalizadas listas para lo que tu negocio esté listo para hacer a continuación. 

 

Paquete de logo de alta resolución de Logogenie

 

Cómo funcionan los gráficos vectoriales y por qué usarlos imagen

 

Dentro del software gratuito y premium de Logogenie, los usuarios tienen acceso a una amplia gama de herramientas efectivas que te ayudarán a crear diseños de logo. Hemos detallado cómo usar estas funciones aquí. 

Una vez que hayas finalizado tu diseño, puedes descargar archivos vectoriales de tu diseño de logo en un solo paquete. Esto incluye múltiples archivos de alta resolución formateados tanto para impresión como para web, incluyendo archivos JPG, PNG, PDF y SVG. Esto facilita avanzar con tu diseño, ya sea que continúes trabajando en el diseño con otro diseñador o colaborador, lo compartas con tu audiencia o lo envíes a una imprenta para material promocional. ¡El archivo estará listo para usar! 

 

Le gustará también

Cómo diseñar e imprimir camisetas personalizadas con el logo de tu empresa

Cómo diseñar e imprimir camisetas personalizadas con el logo de tu empresa

Las camisetas personalizadas que muestran el increíble logo de tu empresa son una excelente y efectiva manera de llevar el reconocimiento de la marca al siguiente nivel. Hemos creado una guía para detallar los porqués y cómo empezar en esta aventura de impresión de camisetas.    Branding de camisetas personalizadas     Hay muy pocas ocasiones en las que las personas no pueden usar sus ...

Leer más
Cómo diseñar un sitio web increíble y profesional

Cómo diseñar un sitio web increíble y profesional

Cómo diseñar un sitio web increíble y profesional Piensa en tu sitio web como el hogar de tu marca en internet. No puede reemplazar una página de redes sociales porque las páginas de redes sociales, por diseño, son bastante limitadas en su funcionalidad y sirven más como un medio de comunicación que como un verdadero hogar en línea. Cuando las personas buscan tu marca, utilizan los motores de búsqueda e i...

Leer más
10 Mejores Logotipos de Belleza, ¿qué los hace destacar del resto?

10 Mejores Logotipos de Belleza, ¿qué los hace destacar del resto?

¿Quién confiaría en una marca de belleza que se ve fea? Los logotipos de belleza tienen más peso que solo el reconocimiento de marca; tienen que atraer a los clientes con la promesa de lucir bien. Eso es casi imposible con un logotipo que se ve insípido o poco inspirado.  Si estás diseñando un logotipo de belleza, hemos recopilado los 10 mejores logotipos de belleza a continuación. Explicamos qué los h...

Leer más

Aquí en Logogenie, hemos estado explorando nuevas herramientas asequibles para el éxito del logo y la marca para que las lleves contigo en el nuevo año. Muchos pueden sorprenderse con la idea de usar sellos de logo para su marca o negocio, ya que los sellos parecen tener una implicación anticuada, pero estamos aquí para decirte por qué es importante considerarlos y cómo pueden traerte más negocio. Â...

Leer más

Genere ahora un logotipo generado por AI

Debes ingresar el nombre de tu empresa
x